Ir al contenido principal
DEFINICIONES PROBABILIDAD
- Sucesos aleatorio: Son aquellos en los que no se puede predecir
el resultado, ya que éste depende del azar. Ejemplo : Si lanzamos una moneda no
sabemos de antemano si saldrá cara o cruz.
Si lanzamos un dado tampoco podemos
determinar el resultado que vamos a
obtener.
- Suceso elemental: es cada uno de los elementos que
forman parte del espacio muestral.
Ejemplo: Tirando un dado un suceso elemental es sacar 5
- Espacio muestral: Es el conjunto de todos los
posibles resultados de una experiencia
aleatoria, lo representaremos por E (o bien por
la letra griega Ω). Ejemplos: Espacio muestral
de una moneda: E = {C, X}
- Suceso seguro: está formado por todos los posibles
resultados (es decir, por el espacio muestral).
Ejemplo: Tirando un dado obtener una puntuación que
sea menor que 7.
- Suceso imposible: es el que no tiene ningún elemento.
Ejemplo: Tirando un dado obtener una puntuación igual a
7.
- Suceso contrario: El suceso contrario a A es otro
suceso que se realiza cuando no se realiza A.
Ejemplo: Son sucesos contrarios sacar par e impar al
lanzar un dado
- Suceso dependiente: dos sucesos, A y B, son
dependientes cuando la probabilidad de que suceda A
se ve afectada porque haya sucedido o no B.
Ejemplo: Extraer dos cartas de una baraja, sin
reposición, son sucesos dependientes.
- Suceso independiente: : dos sucesos, A y B, son
independientes cuando la probabilidad de que suceda
A no se ve afectada porque haya sucedido o no B.
Ejemplo: Al lazar dos dados los resultados son
independientes.
- Sucesos dependientes: dos sucesos A y b, son dependientes cuando la probabilidad de que suceda A se ve afectada porque haya sucedido o no B.
- Suceso contrario: el suceso contrario a A es otro suceso que se realiza cuando no se realiza A.
- Unión de sucesos: la unión de sucesos A y B, es el suceso formado por todos los elementos de A y de B.
- Intersección de sucesos: la intersección de sucesos A B es el suceso formado por todos los elementos que son a la vez de A y de B.
- Diferencia de sucesos → la diferencia de sucesos A – B, es el suceso formado por todos los elementos de A que no sean de B.
- Sucesos contrarios: el suceso = E – A se llama suceso contrario o complementario de A.
Comentarios
Publicar un comentario