HEMPEL

 CARL HEMPEL

Carl Gustav Hempel fue un filósofo empirista lógico y epistemólogo. Se nacionalizó estadounidense. Fue el fundador del Modelo Nomológico Deductivo de las ciencias. Destacado representante del círculo de Viena, emigró a EE. UU. (1937), donde ejerció como profesor en diversas universidades. Propuso la paradoja del cuervo en la década de 1940 para ilustrar un problema donde la lógica inductiva desafía a la intuición. Esta paradoja se conoce también como paradoja de la negación o paradoja de Hempel. Esto sirvió para mostrar hasta qué punto la lógica inductiva puede ser contraria a la intuición, la paradoja es la siguiente: La afirmación “todos los cuervos son negros” resulta confirmada cada vez que vemos un cuervo y comprobamos que es negro.







Comentarios